¿Por que un Manual de Comunicación en Salud para profesionales de la región Loreto?
El trabajo en salud es escencialmente un trabajo de interacción con seres humanos; nos relacionamos con las personas para recuperar y promover la salud así como para prevenir los riesgos de perderla. La comunicación es el puente que permite el encuentro entre el individuo y el servidor de salud.
¿A quién va dirigido este Manual?
En especial a los profesionales y en general a todos quienes trabajan por la salud y desean hacer de la comunicación una herramienta útil para servir mejor.
¿Qué esperamos?
Esperamos que al compartir este material el lector esté motivado y en condiciones de hacer uso de conocimientos básicos de la comunicación en su trabajo de salud o potenciar, habiendo hecho más conciente aquello que ha venido haciendo.
¿Cómo usar este material?
La comunicación en sí es un fenómeno complejo más aún cuando se trata del delicado tema de la salud en el caso de Amazonía.
Les pedimos tomar en cuenta este material como un compilado de sugerencias, no permitir que la teoría suplante a su creatividad, elemento fundamental en la comunicación de quien se ha dicho tiene tanto de arte como de ciencia.