Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

Indice - Siguiente


I. Introducción

Escuela

A. ¿Por qué es importante la educación de la salud?

Las costumbres y los hábitos de las personas empiezan en el hogar, en la calle y en la escuela primaria. Los niños aprenden a escribir, a leer y a portarse bien (o mal) durante los años de desarrollo. La salud es una parte muy importante en nuestras vidas. Sin la buena salud, no podemos crecer, trabajar, ni pensar bien. Es bien importante que los niños sepan las reglas sencillas que pueden hacer la diferencia entre buena y mala salud.

Especialmente en las zonas rurales, los profesores tienen la oportunidad de mejorar la salud con un poco de educación. Por medio de la EDUCACION DE LA SALUD, los profesores pueden. . .

. . . mejorar

costumbres que afectan la salud.

ejemplo:

Enseñar a la comunidad a quemar o enterrar la basura, en vez de arrojarla.

. . . mejorar

los conocimientos de los alumnos y padres de familia.

ejemplo:

Enseñar a la comunidad a hervir el agua antes de tomarla, en vez de enfermarse con agua contaminada.

... prevenir

enfermedades

ejemplo:

Enseñar a la comunidad sobre como se transmiten las enfermedades y como prevenirlas.

... prevenir

accidentes.

ejemplo:

Enseñar a la comunidad a evitar accidentes en general.

. . . mejorar

la salud en general.

ejemplo:

Enseñar a la comunidad a lavarse los dientes, la boca y el cuerpo.

B. Limites de los profesores:

Ustedes son profesores o educadores de la salud; no son médicos. Ustedes pueden mejorar la salud en su comunidad con cosas para prevenir enfermedades y con primeros auxilios durante emergencias. Su parte es bien importante, pero ustedes no son médicos. Si hay enfermedades graves o gente que necesita recetas para medicina, ustedes deben enviarlas a ver un médico. En este manual vamos a hablar sobre las cosas que ustedes, como profesores pueden hacer para la prevención de accidentes y enfermedades en sus escuelas.

C. Métodos para enseñar la salud:

Enseñando la salud puede ser divertido, para el profesor, los alumnos, los padres de familia y coda la comunidad.

1. ¿Cuándo podemos enseñar la buena salud?

- durante horas de clase.
- después del recreo.
- cuando los niños están lavándose la boca o las manos.
- antes o después de clases cuando los alumnos están reunidos.
- durante reuniones de los Padres de Familia.
- cualquier rato . . .

2. ¿Cómo podemos enseñar la salud?

Hay muchas maneras que podemos implementar la enseñanza de la salud en escuelas primarias. El uso de métodos formales (conferencias de los profesores a los alumnos) y no - formales (títeres, canciones, juegos, etc.) servirán para mejorar la salud. Con maneras divertidas, los niños pueden recordar las materias más fácilmente.

Existe el programa Niño-a-Niño, este programa es para enseñar y apoyar a los niños de edad escolar en la participación de la buena salud de sus hermanos pequeños. El programa puede ser utilizado para la enseñanza de la salud. Como ustedes saben, muchos niños de edad escolar, cuidan a sus hermanos menores. Es importante que ustedes enseñen a sus alumnos las buenas maneras de ayudar a sus hermanos pequeños.

A continuación, hay algunos métodos de enseñanza de la salud en las escuelas primarias:

1. Narrando historias: A los niños les encantan historias o cuentos en cualquier forma. Ustedes pueden divertirles con cuentos que ayuden a mejorar la salud.

ejemplo : Un cuento sobre dos familias. Una con buena salud, la otra con mala salud (vea página 44).

2. A base de dramas: Si a sus alumnos les gusta disfrazarse y actuar en dramas, pueden ayudarles a hacer una sobre salud.

ejemplo : Si hay una campana de vacunación, los alumnos pueden hacer una presentación sobre la importancia de las vacunas para los Padres de Familia.

3. Dibujos en cartulina, en pizarrón o papeles pequeños: Es importante que los niños vean las cosas dibujadas. "Un dibujo vale mil palabras". Ustedes pueden copiar dibujos o hacer originales.

ejemplo: Unas charlas sobre transmisión de enfermedades con dibujos. (vea página 19).

4. Demostraciones: Los estudiantes aprenden en una mejor manera haciendo cosas ellos mismos. Si es posible, ellos deben hacer algunas demostraciones, y así pueden recordar las reglas para una buena salud, fácilmente.

ejemplo: Demostraciones enseñando a los alumnos como curar heridas pequeñas. (vea página 129).

5. Actividades: Cuando los niños participan en actividades en la comunidad, ellos aprenden buenos hábitos y ayudan a la comunidad al mismo tiempo.

ejemplo: Una campaña de aseo de la comunidad para evitar accidentes y parar la transmisión de enfermedades causadas por la suciedad. (vea página 168).

6. Discusiones: Con discusiones los alumnos pueden intercambiar ideas y compartir conocimientos. Hemos empezado cada parte de "Métodos para Enseñar" con una discusión para ayudar a los alumnos a participar y compartir sus ideas y conocimientos.

ejemplo: Preguntas y discusión sobre la salud en general y la transmisión de enfermedades (vea página 18).

7. Títeres: Con muñecas o caracteres dibujados en papel, ustedes pueden hacer un títere que va a divertir a los alumnos. También los estudiantes grandes pueden hacer una presentación de títeres para los pequeños.

ejemplo: Con un programa de salud bucal ustedes pueden hacer una presentación de títeres sobre la importancia de la buena salud bucal. (vea pág. 102).

8. Juegos: Cuando los niños se divierten, ellos aprenden. Con juegos, los niños pueden aprender la buena salud y ganar premios.

ejemplo: Juegos de la nutrición. (vea página 74).

D. Algunas Normas para la salud en su escuela:

Tenemos que recordar que los niños aprenden muchos hábitos en la escuela. La escuela es como una comunidad pequeña. Si ustedes implementan buenos hábitos y normas en la escuela misma, los niños van a realizar estas cosas en sus casas.

Algunas normas que pueden implementar en su escuela

1. Una discusión, actividad y juego de salud, 15 minutos cada día.

2. Un tiempo para asearse (lavarse las manos y boca) después del recreo cada día.

3. Ponga a la escuela como buen ejemplo para la comunidad. Queme la basura en la escuela. Construya una letrina para la escuela. Haga todas las cosas que está enseñando en sus clases de salud.

4. Sea un buen ejemplo para sus alumnos. No manifieste nada que usted mismo no va a hacer.

5. Integre la buena salud en todos los aspectos de la vida. Si hay reuniones de Padres de Familia o líderes de la comunidad, hable sobre como mejorar la salud comunitaria.

Como hemos dicho antes, ustedes como profesores de escuelas primarias o educadoras(es) de la salud, tienen una buena oportunidad de mejorar la salud en las comunidades en donde trabajan. ¡Aproveche la oportunidad y mejore la salud del Ecuador!


Indice - Siguiente