En el mes de Marzo se realizó:
Taller de Supervisión para profesionales de salud de la DRS y los Centros de Salud de Indiana, Mazán, Moronacocha, Tamshiyacu y Cabo Pantoja.
Taller de Capacitación en Supervisión para profesionales de Salud de los Centros de Salud de Shucushyacu, Lagunas, Balsapuerto, Saramiriza, San Lorenzo, Aguamiro, Jeberos y La Loma en el Hospital de Yurimaguas.
En el mes de Abril se realizo:
Taller del Módulo III «Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles» para Técnicos del C.S. de Cabo Pantoja realizado en el P.S. de Angoteros.
Taller de metodología de Capacitación y Supervisión en el C.S. de Caballococha para los Médicos jefes y Jefes de Unidad de Capacitación de los Centros de Salud de Pevas, San Pablo, Islandia y Caballococha.
Un Taller similar se realizó para profesionales de Salud de los Centros de Nauta, Villa Trompeteros, Sta. Rita de Castilla e Intuto en el C.S. de Nauta.
Taller del Módulo III «Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles» en el C.S. de Moronacocha. Participaron los técnicos de los Cc. Ss. de San Antonio, Bellavista-Nanay, Túpac Amaru y Moronacocha.
Técnicos y Profesionales con la banderola del curso del módulo III en Moronacocha.
En el mes de Mayo se realizó:
Taller de metodología de Capacitación para profesionales que están haciendo su servicio rural (SERUM).
Taller de metodología de capacitación y supervisión al que asistieron los profesionales de Tierra Blanca, Tiruntán, Orellana, Juancito, Pampa Hermosa y Contamana realizado en Contamana.
En el mes de Junio se realizó:
Taller Enseñar a Aprender Mejor y Taller de Supervisión para profesionales de salud de la DRS que conforman los equipos de supervisión del programa Salud Básica para Todos.
En el mes de Julio e realizo:
Taller Enseñar a Aprender Mejor y Taller de Supervisión para profesionales de salud de la DRS que conforman los equipos supervisión del programa Salud Básica para Todos.
Taller Enseñar a Aprender Mejor y Taller de Supervisión para profesionales docentes de las facultad de Biología, Enfermería y Medicina de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).