Desde COLOMBIA:
Dr. ALEJANDRO ARTEAGA MORENO
Gerente del Hospital San Rafael de Leticia
En la actualidad los puestos de atención primaria de salud en el trapecio amazónico-Departamento del Amazonas, desde 1996 son dirigidos y coordinados por la Secretaría de Salud del Amazonas, en la persona del doctor Hernán Gutiérrez Barrios.
Hemos atendido, en lo que se refiere a la atención de salud correspondiente al Hospital San Rafael de Leticia, a usuarios de nacionalidad colombiana, peruana y brasilera, como se detalla en el cuadro:
Usuarios |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
COLOMBIA |
238 |
216 |
276 |
307 |
234 |
318 |
BRASIL |
50 |
39 |
36 |
26 |
21 |
15 |
PERÚ |
9 |
5 |
4 |
3 |
6 |
5 |
Las patologías más frecuentes, según causa de morbi-mortalidad son:
· Neumonía
· Embarazo terminado en aborto
· Enteritis y otras enfermedades diarréicas
· Enfermedades de la piel y tejido celular subcutáneo
· Fractura de los miembros
En estos momentos estamos trabajando en el control de un brote epidémico de malaria que afecta el trapecio amazónico con una población afectada de 45 pacientes.
En conjunto con la Secretaría de salud, se están realizando las actividades de control de vectores, fumigación casa a casa con Lamdachialtrina, búsqueda activa de casos, tratamiento farmacológico, uso de toldillos impregnados con el fin de disminuir el índice de casos positivos.
Espero que pueda servir de utilidad este informe en la gestión que adelantan para la difusión de actividades en atención primaria de salud, realizadas en la región Loreto y sus áreas fronterizas.
Hasta Una próxima oportunidad.