Resultados de ... "EL SANICHO MAS CHANCON 3"
Categoría:
PUESTO DE SALUD
Primer lugar:
PABLO PARANO LANCHI
P.S. Nuevo Progreso
C.S. Tamshiyacu
Segundo lugar:
WAGNER SILVANO PACAYA
P.S. Villa Canaán
C.S. Nauta
Tercer lugar:
VIDEY ARMAS MACEDO
P.S. Puerto Victoria
C.S. Lagunas
JORGE ALBERTO MOZOMBITE
P.S. Nuevo Valentín
C.S. Tamshiyacu
Categoría:
CENTRO DE SALUD
Primer lugar:
JUAN R. MEZA VELASQUEZ
C.S. San Lorenzo
Segundo lugar:
PABLO RUIZ ROJAS
C.S. Moronacocha
Tercer lugar
MILTON YARICAHUA HUAICAMA
C.S. Lagunas
Los primeros lugares recibirán una cámara fotográfica con pilas y rollo incluido.
El ganador de Puesto de Salud recibirá además un paquete de útiles de escritorio para el Centro educativo de su comunidad.
Los segundos y terceros lugares, junto con todos los participantes pueden acercarse a Callao No 377, Iquitos para recoger sus premios consuelo, que consisten en: una capa para la lluvia, cuaderno, lapiceros, linterna y pillas.
Respuestas de ... "EL SANICHO MAS CHANCON 3"
Estas son las respuestas correctas del concurso:
1. Una buena comunicación entre el Sanitario y la comunidad se da cuando:
· Coordina con los colegios, municipios, teniente gobernador y las organizaciones de la comunidad para participar en actividades que beneficien a la comunidad.· Asiste y participa en las Asambleas.
· Da charlas educativas.
· Coordina con las autoridades y el Promotor de Salud cuando se va a ausentar de la comunidad y da a conocer el motivo por el que se va.
· Informa cuando regresa.
2. Un sanitario que es líder en su comunidad:
· Organiza y planifica su trabajo.· Cumple sus metas.
· Coordina con las autoridades para informar cuál es la situación de salud de la comunidad.
· Asiste y participa activamente en todas las en las asambleas de la comunidad.
· Sale a la comunidad en busca de la población y se acerca a ella a través de las visitas domiciliarias.
· Habla sencillo y la población le comprende.
· Escucha y atiende las dudas y problemas de los pacientes.
· Respeta las costumbres de la población y el estado de ánimo del paciente.
3. Atención Integral de salud significa:
· Atender al paciente y a su acompañante.· Atender al paciente en sus tres esferas de desarrollo físico, social y mental.
· Atender el motivo de consulta más los riesgos potenciales.
4. Una persona se puede enfermar de malaria por la picadura del virote zancudo que, al picar a una persona enferma con esta enfermedad absorbe los parásitos. Después, al picar a personas sanas, les introduce en la sangre estos parásitos, destruyendo sus glóbulos rojos y produciéndoles anemia.
El zancudo virote generalmente pica entre las seis de tarde y las seis de la mañana.
5. Tratamientos de Malaria:
· Por Plasmodium Vivax:
1er. día: |
4 tab. Cloroquina base de 150 mg. + 1 tab. Primaquina de 15 mg. |
2° día: |
Igual al primero |
3er día: |
2 tab. Cloroquina base de 150 mg. +1 tab. Primaquina de 15 mg. |
4° al 14° día: |
1 tab. Primaquina de 15 mg. |
· Por Plasmodium Falciparum:
Dosis Unica: |
3 tab. de Fansidar de 150 mg. +3 tab. de Primaquina de 15 mg. |
6. La principal forma de infectarse con Sida es a través de las relaciones sexuales con una persona que está infectada con el virus.
También se adquiere por el uso de jeringas y agua contaminadas, transfusiones de sangre no analizadas
y en la gestación: la madre transmite el virus a su hijo mientras está en el vientre.
7. Se pueden producir las siguientes reacciones al tratamiento de la lepra:
· La clofazimina produce un color rojizo muy oscuro en la piel, como muy quemado por el sol.· Reacción alérgica en la piel.
· Color morado en los labios (cianosis).
8. Etapas de la dispensación de medicamentos:
· Escribir la receta correctamente.· Seleccionar el medicamento y comprobar que esté en buenas condiciones.
· Preparación de la cantidad total del medicamento.
· Entrega de la receta, le medicamento y educación al paciente, con tranquilidad y claridad sobre lo siguiente:
- ¿Cómo va a actuar el medicamento en él?- ¿Cómo va a tomar el medicamento?
- ¿Cuánto del medicamento va a tomar y hasta cuándo?
- ¿Cuántas veces al día ó en qué momento del día va a tomarlo?
- Efectos secundarios más frecuentes.
- Precauciones que deberán tener con el medicamento.
9. Tratamientos que debemos dar a las personas con gonorrea. SÓLO UNA DE ÉSTAS:
Ciproflaxina |
ó: Espectinomicina |
ó: Ceftriaxona |
|
También consideramos correcta la respuesta que está en el módulo III.
10. Cuando planificamos las actividades de salud, los objetivos se formulan respondiendo a 5 preguntas:
QUÉ · CUÁNDO · DÓNDE · QUIÉN · CUÁNTO
· ¿QUE
es lo que lograrás como resultado?
· ¿CUÁNDO se espera lograr este resultado?
· ¿DÓNDE ocurrirá el logro del resultado?
· ¿QUIÉN se benficiará con el resultado?
· ¿CUÁNTO se logrará para eliminar o aliviar el problema?
SANICHOS CON PREMIO CONSUELO
José Tamani |
(P.S. Bellavista Callarú) |
Alejandro Taminche |
(P.S. San Jacinto) |
Juber Sandoval |
(P.S. Mahuizo) |
Manuel Fasabi Mozombite |
(P.S. Libertad - Vainilla) |
Raúl Palla |
(P.S. Yacapana) |
Rosa Angélica Ruiz |
(P.S. Santa María) |
Fernando Velásquez |
(P.S. Nuevo Mundo) |
Florencio Dávila |
(P.S. Pucaurquillo) |
Cleider Malafay |
(P.S. San Pedro de Tipishca) |
Ruth Marañón |
(P.S. Centro Fuerte) |
Miriam Lancha |
(P.S. Tamarate) |
José L. Ríos Vega |
(P.S. Palizada) |
Humberto Bardales |
(P.S. Buen Suceso) |
Samuel Rengifo |
(P.S. Cotoyacu) |
Jorge González |
(P.S. Nueva Aliuanza) |
Víctor M. Cardenal |
(P.S. 2 de Mayo) |
Niber Taricuarima |
(P.S. Pampa Hermosa) |
Inés Mozombite |
(P.S. Santa Rosa Lagarto) |
Técnico de San Jacinto |
|
Oraldo García |
(P.S. Marupa) |
Carlos García |
(P.S. Aucayo) |
Orlando Portocarrero |
(P.S. 10 de Octubre) |
Darío Arahuanaza |
(P.S. Nuevo Progreso) |
Peas Kaisar |
(P.S. Uwijint) |
José Manuel Darío |
(P.S. Carococha) |
José Pérez Huaymana |
(P.S. Libertad - Vainilla) |
Juanita del Aguila |
(P.S. La Pedrera) |
Neil Silva |
(C.S. Balsapuerto) |
Juan Guerra |
(C.S. Pevas) |
Segundo Rubio |
(C.S. Lagunas) |
Glidia Bocanegra |
(C.S. Lagunas) |
Lisbeth Bardales |
(C.S. Orellana) |
Adilia Murayari |
(C.S. Caballococha) |
Ketty Salazar |
(C.S. San Lorenzo) |