Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Gasto (G)

Se trata, como comentáramos, de toda erogación efectivamente realizada, que se destruye en un acto productivo, por ejemplo la mano de obra, el combustible, la energía eléctrica que se utiliza para secar una tonelada de grano no puede volverse a usar.

Comtemplamos:

- Conservación y reparación
- Combustible
- Energía eléctrica
- Mano de obra
- Seguros, impuestos, resguardo.

Normalmente se confunde GASTO con COSTO, pero debemos tener muy en cuenta que el GASTO es sólo una parte. La cuantificación del mismo no ofrece mayores inconvenientes, si requiere que se conozcan con la mayor precisión posible los rendimientos, consumos y volúmenes trabajados con cada una de las máquinas o equipos que se encuentran en la planta, así como lo referente a mano de obra permanente y contratada.

GASTO DE CONSERVACION Y REPARACION (GCR): El mismo se puede cuantificar directamente de la práctica, si se dispone de suficiente información, o se pueden utilizar coeficientes que nos aproximan bastante a la realidad.

Los coeficientes se determinan en relación al valor a nuevo y se basan en un promedio de toda la vida útil del bien. Con este sistema no es posible considerar el trato que recibe un determinado bien.

MANO DE OBRA (MO): La misma se retribuye de distintas maneras, las cargas sociales y salarios implican dinero, también se deben considerar los bienes (ropa-víveres-etc.) y los servicios (Ej. alojamiento-médico-movilidad)


PÁGINA PRECEDENTE INICÌO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE