Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE


Anexo n 1

Pérdidas de peso e ingreso para grano exportado

grano

export/año X 1983/86(t)

Humedad exportac.

b.h. H base

diferencias

U$S/t

Total U$S

% H

t

trigo

7091000

12,6

14

1,4

99275

118,02

11716435,5

maíz

5804260

12,74

14,5

1,76

102155

145,41

14854358,6

sorgo

3067700

13,48

15

1,52

46629

97,13

4529074,8

soja

2223600

11,68

13

1,32

29352

216,16

6346241,4

TOTAL





277411


37446110,3

Nota: si a lo aumentado se suma lo comercializado internamente el total llega a U$S 100 millones por campaña. Debe tenerse en cuenta que granos como el maíz y soja se secan en unalto porciento.

PORCIENTO DE TRIGO PAN FUERA DE ESTANDAR Y RECHAZADO 1988

PUERTO

FUERA DE ESTANDAR

RECHAZO

(t) principales

%

causas principales

%

causa

Santa Fe (15.702)

10,55

olor/dañado

5,31

insectos

Rosario (462.595)

6,27

olor/punta negra/picado

2,71

insectos/humedad

V. Constitución (177.550)

5,19

punta negra/picado/olor

6,16

insectos

San Nicolas (123.096)

3,51

olor/punta negra/dañado

0,57

insectos/humedad

San Pedro (18.701)

1,36

punta negra

0,83

insectos

Bs.As (44.205)

1,86

olor/dañado/quebrado/materia extraña

-


Quequen (329.954)

3,55

picado/dañado/olor

6,85

insectos/picado/humedad

B.Blanca (950.541)

3,12

picado/dañado/punta negra/ME

3,91

insectos/humedad

TOTAL (2.122.514)

4,08


4,01


Estos, datos se refieren a elevadores oficiales (JNG), como podemos apreciar a pesar de gastar casi U$S 6 millones en gorgojicidas por año (más de un 70% de lo teóricamente necesario) se rechaza el 4% principalmente por presencia de insectos vivos, este rechazo llevado a camiones implica para el tonelaje aumentado 65.000, cada rechazo tiene un costo de U$S 150, por lo que considerando toda la producción son muchos millones de dolares por campaña.


PÁGINA PRECEDENTE INICÌO DE PÁGINA