El Proyecto Atención Primaria de Salud en la Región Loreto durante la experiencia de trabajo por varios años en el área de capacitación hacia personal técnico y auxiliar de enfermería y de personal profesional, ha recogido las siguientes expresiones de muchos de los profesionales que alguna vez se desempeñaron como instructores en cursos o talleres de capacitación:
"A pesar de haber realizado muchas capacitaciones a través de talleres, cursos, etc. los trabajadores técnicos y auxiliares de enfermería siguen cometiendo los mismos errores"
"¿Qué hacer para que los trabajadores de salud sean más diestros en su desempeño diario?"
"¿Cómo enseñar al personal, si cada uno es diferente de otro?"
"¿Cómo enseñar de manera adecuada la práctica a los trabajadores de salud?".
El objetivo básico de esta Guía es ayudar a resolver los problemas anteriormente mencionados, brindando de manera sencilla una metodología que permita reforzar o enseñar habilidades o destrezas y actitudes a través de la CAPACITACION EN SERVICIO, pues este un antiguo método que permite una relación individualizada "del maestro - aprendiz" o del instructor - estudiante, que se adapta fácilmente a las diferencias que existen entre las personas para aprender, pues el trabajador de salud puede aprender a su ritmo sin que este necesariamente sea el ritmo del grupo.