Indice - Precedente - Siguiente
Soporte de baterías e interruptor
Materiales requeridos para la construcción
1. Base de madera de 1/2" x 3" x 10".
2. Cuatro pedazos de zuncho de metal de 2".
3. Tres pernos con seis tuercas y seis arandelas.
4. Un pedazo de papel grueso de 4 1/2" x 5".
5. 4" de alambre mediano.
Detalle de la polea y del soporte de la polea
Rodillos
Procedimiento para la construcción
1. Doble dos de los pedazos de zuncho de metal en ángulos casi rectos, con el ápice del ángulo en el centro.
2. Perfore agujeros en uno de los extremos de cada uno para contener los pernos pequeños.
3. Comenzando en uno de los extremos de la base, mida 3/4". A partir' de este punto, mida 4 3/4", la longitud de dos baterías comunes tamaño "D". Perfore dos agujeros en la base de manera que los dos contactos en forma de "L" puedan ser asegurados por los agujeros, dejando 4 3/4" entre ellos.
4. Aproximadamente a 2" del segundo contacto, perfore otro agujero en la base para asegurar el contacto para el interruptor. Este contacto se ha fabricado con un pedazo de zuncho corto y recto doblado hacia arriba en uno de los extremos. Deberá ser perforado para recibir el perno pequeño.
5. Fabrique la manija del interruptor doblando un pedazo de alambre ancho y rígido. El extremo fijo del interruptor deberá ser asegurado a la base por medio del mismo perno utilizado para asegurar el segundo contacto en forma de "L".
6. Aplique dos capas de barniz a la base.
7. Cuando haya secado, asegure las piezas de metal a la madera por medio de tres pernos pequeños. Las cabezas de los pernos deberán encontrarse en el lado inferior de la base y se puede utilizar un taladro grande para abrir un agujero para avellanar las cabezas de los pernos.
8. Envuelva un pedazo de papel grueso alrededor de las dos pilas, asegurándose de que no llegue a los extremos. Fije el papel con un pequeño pedazo de yeso adhesivo. Este tubo impedirá que las baterías se deslicen fuera del soporte.
9. Es posible que se tengan que ajustar ligeramente los contactos en forma de "L" para obtener una buena conexión.
Usos en experiencias prácticas y demostraciones
Para brindar un montaje y terminales convenientes para dos baterías comunes de linterna y un interruptor para conectarlas al circuito.
Soporte de baterías e interruptor
Pieza inferior - superior; doble aquí
Interruptor de alambre
Asegurelos a la base con un perno y una tuerca. Use la otra tuerca para asegurar la punta del alambre.
Contactos de zuncho
Notas sobre el uso y construcción
Asegúrese de lijar las superficies de contacto antes de usarse. El óxido se acumulara rápidamente y aislará estas superficies. Lo mejor es limpiar las superficies después del uso. El óxido se acumulará mucho más despacio si estas superficies se mantienen libres de transpiración.
Materiales requeridos para la construcción
1. Una botella flexible.
2. Un corcho que quepa en la boca de la botella.
3. 8" de tubo de vidrio.
Procedimiento para la construcción
1. Corte el fondo de la botella.
2. Abra un agujero en el costado del corcho, no en el centro.
3. Coloque el corcho en el cuello de la botella.
4. Introduzca el tubo de vidrio en éste. El extremo del tubo de vidrio que se encuentra en cl interior de la botella deberá estar a 1/2" por debajo del extremo del fondo cortado.
Frasco de derrame
Usos en experiencias prácticas y demostraciones
1. Para medir el volumen de cuerpos irregulares que no caben en el cilindro graduado.
2. Para recolectar el agua desplazada por los cuerpos en experimentos relacionados con las leyes de flotación o el principio de Arquímedes.
Materiales requeridos para la construcción
1. Una botella de cuello angosto.
2. Un corcho con un agujero que quepa en el cuello de la botella.
3. Un tubo de vidrio, más largo que la altura de la botella.
4. Mezcla de trementina y alcanfor.
Procedimiento para la construcción
1. Marque tres puntos equidistantes en una línea, paralelos al eje longitudinal de la botella. Ver diagrama.
2. Coloque una Sota de la mezcla de trementina y alcanfor en una marca.
3. Desportille el extremo de una lima triangular.
4. Tome el pequeño pedazo y use una de sus esquinas en punta para perforar un agujero donde colocó la mezcla de trementina y alcanfor.
5. Ejerza presión lentamente y perfore hasta que se abra un agujero pequeño en la botella.
6. Repita el procedimiento para los otros dos agujeros.
7. Lave la botella y coloque pedazos de paja de escoba en los agujeros para que sirvan como tapones.
Botella de RAO
Usos en experiencias prácticas y demostraciones
1. Esta pieza brinda un flujo de agua constante y puede ser usada junto con un contador de agua.
2. También es una demostración útil cuando se está enseñando la presión porque cuando los tres agujeros se destapan simultáneamente, el agua fluye del agujero "C". No habrá ningún flujo a través del agujero "B" y se admitirá aire, burbujeando a través del agua en el agujero "A".
Notas sobre el uso y la construcción
Pregunte a sus estudiantes qué pasará si se destapa el agujero "A", el agujero "B", y el agujero "C". ¿Por qué? Luego de escuchar sus opiniones y razones, realice el siguiente experimento. Si Ud. destapa el agujero "C", el agua fluir" hacia afuera debido a 12 presión hacia el exterior de la columna en el punto "C" (que es mayor que la presión atmosférica hacia el interior). Si Ud. destapa solamente el agujero "B", no deberá haber movimiento alguno; esto se debe a que el agua fluyendo hacia el exterior a través del agujero "B" tendrá que ser reemplazada dentro de la botella con el agua del tubo de vidrio. Pero si esto sucede, la columna de agua dentro del tubo de vidrio es más corta que la columna fuera del tubo. La presión ascendente en el fondo del tubo (resultante de la columna de agua en la botella) será mayor que la presión descendente de la columna en el interior del tubo, empujando el agua en el tubo nuevamente hacia arriba. Por lo tanto, el agua no puede fluir fuera de "B". Si Ud. solamente destapa "A", tampoco habrá flujo alguno. Esto se debe a la misma razón -cualquier pérdida de agua a través de "A" tendrá que empujar una gota do nivel de agua en el tubo creando una pérdida de presión descendente en el fondo del tubo. Ya que la presión ascendente en este punto permanence constante debido a la columna de agua en la botella, el agua no puede salir del tubo. Por lo tanto ? no hay escape a troves de "A".
Figura A
Materiales requeridos para la construcción
1. Pedazo de madera de 1" x 4" x 10".
2. Pedazo de madera de 1" 3 x 7 1/2".
3. Dos pedazos de madera de (aproximadamente) 1" x 1" x 3".
4. Pedazo de madera de 1/2" x 1" x 2 1/2".
5. Dos rayos de bicicleta.
6. Una aguja de costura grande.
7. Una hoja de afeitar.
8. Hojalata.
9. Alambre de hierro de calibre 16.
10. Dos pernos de 3/16" de 1 1/2" de longitud.
11. Una paja de escoba.
Procedimiento para la construcción
1. Corte y lije los pedazos de madera. Tome la pieza vertical (1" x 3" 7 1/2") y haga un corte en el centro de uno de los extremos. El corte debe tener 1" de profundidad y 1" de ancho.
2. Clave la pieza vertical a troves del centro de la base, de tal manera que el extremo posterior de la pieza vertical se encuentre con el extremo posterior de la base. Esto deberá dejar aproximadamente 1" entre el frente de la pieza vertical y el extremo delantero de la base.
3. Asegure las piezas de 1" x 1" x 3" como tensores a cada lado de la pieza vertical. (Vea el diagrama y verifique la exactitud de su trabajo hasta este momento).
4. Barnice la construcción.
5. En la pieza de 1/2" x 1" x 2 1/4", perfore un agujero de tamaño apropiado para contener la aguja de costura muy apretadamente. Este agujero deberá encontrarse exactamente sobre el centro de gravedad de la pieza de madera. Mientras más cercano se encuentre el punto de apoyo (es decir, la aguja) al centro de gravedad, más sensible será la balanza. Este agujero también deberá ser exactamente perpendicular (normal) a los lados de 1'' x 2 1/2" de la pieza de madera. (Ver diagrama)
6. En los extremos de esta misma pieza, en una línea ligeramente más baja que el punto de apoyo, perfore dos agujeros con un pedazo en punta de un rayo de bicicleta (el cual puede ser afilado con una lima triangular). Haga los agujeros con una profundidad de 3/4" cada uno. En estos agujeros enrosque los brazos (los dos rayos de bicicleta) del astil de la balanza. (Ver diagrama).
7. Corte un pedazo de 8" de cada rayo de bicicleta, asegurándose de que el extremo roscado da los rayos sean parte de este pedazo de 8". Doble cada pieza de la manera que se muestra en el diagrama.
8. Enrosque estos dos "brazos" en los agujeros en los extremos del bloque de apoyo. Asegúrese de que los puntos de suspensión de los platillos de pasado tengan la misma longitud a partir de la aguja que sirve como punce de apoyo. (Puede verifircarse esto una vez que la balanza esté lista).
9. Corte dos pedazos de hojalata en la forma de "T" que se muestra (ver diagrama). Cada pedazo deberá medir aproximadamente 1 1/2" de longitud y 1/2" de ancho. Luego perfore, dos agujeros de 3/16" en cada extremo de ambos pedazos.
10. Doble dos pedazos de alambre, cada uno de 16" de longitud, de la manera que se muestra en el diagrama. Estos alambres doblados servirán como ganchos de soporte para los platillos.
11. Corte dos cuadrados de 3 1/2" de una plancha de hojalata. Doble cada uno de la manera que se muestra en el diagrama. Estos platillos de pesado deberán caber ajustadamente en los ganchos de soporte de alambre para los platillos.
12. Corte una hoja de afeitar por la mitad, longitudinalmente.
13. Asegure cada mitad de hoja de afeitar en el extremo superior del soporte vertical. Asegúrese de que no se encuentren a mayor distancia que la longitud de la aguja de apoyo. Asimismo, el corte central de cada hoja deberá estar directamente en línea con el otro a través del corte de 1" x 1" en el soporte vertical.
14. Perfore agujeros de 3/16" cerca del lado izquierdo del frente y esquinas del lado derecho del frente de la base. Haga cada agujero a aproximadamente 1/2" de los extremos y extremo frontal de la base. Anche los agujeros en el extremo inferior, permitiendo que las tuercas sean avellanadas y fijadas en su lugar. Estas pueden mantenerse en su lugar clavando planchas de hojalata sobre ellas. Girando los pernos en estas dos tuercas se puede calibrar la balanza para que esté nivelada.
15. Para la tercera pata de la balanza, martille un clavo en el extremo inferior de la base, en el centro de la parte posterior de la misma. Deje libre aproximadamente 1/2" del clavo para que sirva como pata.
16. Cerca del frente del soporte vertical, en el lado superior derecho, asegure un clavo que se extienda 3/4" sobre la superficie del soporte vertical. De este clavo cuelgue un hilo con una aguja en el extremo. Halle la longitud exacta del punto de suspensión del hilo desde el lado derecho del soporte vertical y desde la parte posterior de la balanza. En la base de la balanza, en un punto que sé encuentre exactamente a la misma longitud del soporte vertical y de la parte posterior de la balanza, asegure un clavo a través de la base apuntando hacia arriba. El clavo deberá extenderse aproximadamente 1/2" sobre la base. Cuando la aguja cuelgue directamente sobre este clavo, la balanza se encuentra nivelada. Esto se logra girando los tornillos de ajuste en las esquinas delanteras de la base.
17. La aguja que sirve como punto de apoyo deberá ser lo suficientemente larga como para extenderse ligeramente sobre el frente del soporte vertical. Asegúrela de tal manera que el ojo de la aguja apunte hacia el frente de la balanza. Introduzca un alfiler a través del ojo de la aguja y asegure una paja de escoba a él. Tenga cuidado de que la aguja se encuentre en una posición tal que la paja esté exactamente perpendicular a los brazos de la balanza común.
18. Asegure una escala (regla) al frente del soporte vertical, cerca del punto de la paja de escoba.
Figura B
Figura C
Figura D
Figura E
Figura F
Figura G
Figura H
Figura I
Figura J
Figura K
Vista desde arriba de los soportes verticales con hojas de afeitar
Figura L
Figura M
Vista desde arriba de la línea de plomada de aguja
Para asegurar un equilibrio adecuado
Luego de suspender los platillos de posado de los brazos de la balanza y de colocar una regla de medida en la base del soporte vertical, asegúrese de que los brazos tengan la misma longitud. Temporalmente, equilibre el instrumento añadiendo pesos al, extremo más ligero. Luego del equilibrio temporal, coloque dos masas exactamente iguales en cada platillo. Si el marcador permanece en zero, entonces los brazos son iguales. De lo contrario, el brazo inferior es demasiado largo y Ud. puede ya sea (1) enroscar el brazo más largo más hacia dentro del bloque de apoyo o (2) desenroscar ligeramente el más corto. Luego repita el procedimiento con masas iguales en cada platillo hasta que los brazos sean iguales. Después puede equilibrarla de manera permanente con platillos vacíos, ya sea (1) cortando material del platillo más pesado o (2) removiendo alambre del gancho de soporte de platillo más pesado. Finalmente, cuelgue un pedazo de alambre de 2" ó 3" de uno de los brazos. Servirá como un buen ajuste de equilibrio.
Preguntas para estudio adicional
1. ¿Por qué el punto de apoyo para el brazo de la balanza debe estar encima del centro de gravedad?
2. ¿Cómo puede volverse más sensitiva esta balanza?
3. ¿Cuál es la función de la plomada? Si se ignoró esto cuando se estaba ajustando la balanza, ¿cómo se introduciría un error?
4. ¿Cuál es la función de los platillos de balanceo libre?
Contador de tiempo de agua - Vista en Perspectiva A
Materiales requeridos para la construcción
1. Un cubo de madera pequeño.
2. Una armella roscada.
3. Cordel.
4. Dos corchos pequeños.
5. Cartulina.
6. Aguja de tejer de 6".
7. Base de madera de 1/2" x 4" 6".
8. Soporte vertical de madera de 1/2" x 1/2" 24".
9. Zuncho.
10. Hojalata de 3" de diámetro y 12" de altura.
11. Botella de Rao.
Procedimiento para la construcción
1. Corte y lije la base y el soporte vertical y únalos de la manera que se muestra en el diagrama.
2. Doble el pedazo de zuncho en forma de "U". Perfore agujeros a 3/10" de los extremos. Asegúrelo al soporte vertical.
3. Pegue con goma los extremos angostos de los corchos (puede usarse lacre).
4. Introduzca la aguja de tejer a través del centro de los lados de los dos corchos. Esto sirve como el eje de la polea de corcho. Asegure esta polea en el zuncho.
5. Introduzca la armella roscada en el cabo de madera y ate el cordel al ojo de la armella. Ate un nudo al otro extremo del cordel para mantener el cordel tirante cuando se pase sobre la polea.
6. Coloque la lata en la base, cerca del soporte vertical, y ponga el cubo de madera en ella.
7. Instale la botella de Rao de tal manera que el agua de la botella fluya hacia dentro de la lata.
8. Abra un agujero en la cartulina blanca circular y asegúrela al zuncho.
9. Coloque una paja de escoba (ligeramente mas corta que el radio del disco) en el ojo de la aguja de tejer.
10. Marque la posición de la paja de escoba como cero.
11. Deje correr agua de la botella y mida el tiempo que le toma al indicador dar una vuelta completa al círculo. Divida el círculo en partes iguales. Por ejemplo, si al indicador le toma 120 segundos volver a llegar a la marca del cero, divida entonces el disco en 120 divisiones iguales. Cada división representa 1 segundo.
Contador de tiempo de agua - Vista en Perspectiva B
Usos en experiencias prácticas y demostraciones
1. Para medir con exactitud pequeños intervalos de tiempo.
2. Para ser usado en experimentos simples con péndulos cuando se necesite un cronómetro y éste no se encuentre disponible.
Inversor de corriente
Interruptor
Materiales requeridos para la construcción
1. Base de madera de 1/2" x 2 1/2".
2. Un pedazo circular de hojalata de 2 1/2" de diámetro.
3. Cuatro pernos y ocho tuercas.
4. 6" de zuncho.
Procedimiento para la construcción
1. Corte, lije y barnice la base de madera.
2. Corte el pedazo circular de hojalata en cuatro sectores de igual tamaño. Esto puede hacerse trazando dos diámetros en ángulos rectos el uno con respecto al otro y cortando a lo largo de éstos. Corte 1/5" y separe cuadrados de 1/5" de las esquinas de los sectores. Doble los costados hacia arriba (ver diagrama).
3. Disponga estas piezas sobre la base de madera con una abertura de 1/4" entre cada una de ellas.
4. Marque las posiciones en que se asegurarán los pernos. Perfore los agujeros en los pedazos de hojalata así como en el bloque de madera.
5. Emperne los pedazos de hojalata a la base de madera.
6. Corte pedazos de zuncho de 3" y dóblelos en forma de "V'.
7. Lije las superficies de contacto y ensamble de la manera que se muestra.
Interruptor del tipo tomacorriente
Materiales requeridos para la construcción
1. 8" de zuncho.
2. Dos pernos con cuatro arandelas y cuatro tuercas.
3. Base de madera de 1/2" x 1 1/2" x 2 1/2".
Procedimiento para la construcción
1. Corte, lije y barnice la base de madera.
2. Tome dos pedazos de zuncho de 2" y doble una parte de 1/2" de cada uno en ángulo recto.
3. Perfore dos agujeros en la base de madera, con 1 3/4" entre ellos.
4. Inserte los pernos. Perfore agujeros en el brazo más largo del zuncho, a 3/4" del extremo. Emperne los pedazos de zuncho a la base. La abertura entre los extremos perpendiculares del zuncho deberá ser de 1/4". Asegure las arandelas y las otras tuercas a cada uno de los pernos.
5. El pedazo de zuncho restante de 4" se dobla en forma de "V".
6. Lije las superficies de contacto hasta que el metal brille.
7. Coloque el pedazo en forma de "V" en la abertura entre los pedazos de zuncho de la base.
Materiales requeridos para la construcción
1. Soporte vertical de madera de 1/2" x 4" x 48".
2. Base de madera de 1/2" x 4" x 6".
3. Dos tubos de vidrio pequeños doblados en ángulos rectos.
4. Varilla de hierro de 1 metro de longitud y 0.2" de espesor.
5. Un tubo de luz quemado.
6. Paja (palo) de escoba.
7. Un alfiler.
8. Un pedazo pequeño de hojalata.
9. Una regla métrica.
10. Dos corchos.
Procedimiento para la construcción
1. Corte y lije la base y el soporte vertical de madera y clávelos. Aplique dos capas de barniz.
2. Abra ambos extremos del tubo de luz, rompiendo la baquelita y los sellos de vidrio.
3. Abra dos agujeros en cada corcho, uno en el centro para la varilla y el otro para el tubo de vidrio.
Aparato de expansión lineal
a = (OB*A1B1)/[OB1XL (T2 - T1)]
4. Cierre ambos extremos del tubo de luz con los corchos. Empuje la varilla a través de los agujeros en el centro de los corchos de manera que se encuentre a lo largo del eje del tubo y sobresaliendo de los corchos en ambos extremos.
5. Coloque los tubos de vidrio en los otros agujeros.
6. Coloque el tubo de luz contra el soporte vertical y fíjelo ya sea con cartelas de zuncho o cinta de aislar.
7. Coloque la paja (palo) de escoba sobre la varilla, aproximadamente a 2" del extremo. Mantenga la paja en su lugar y al mismo tiempo proporcione su gorrón (pivote) pasando un alfiler a través de la paja (palo) de escoba e introduciéndolo en el soporte vertical de madera.
8. La regla métrica se asegura en posición vertical y se coloca exactamente detrás del otro extremo de la paja (palo) de escoba.
Preguntas para estudio adicional
1. Investigue el coeficiente de expansión lineal utilizando varillas de diferentes metales.
2. ¿Cómo modificaría Ud. el aparato para determinar el coeficiente de expansión lineal de un alambre?
Quemador de querosen de llama azul
Materiales requeridos para la construcción
1. Un envase de glucosa con una tapa de 3" de diámetro y 2 1/2" de altura.
2. Un pedazo de hojalata de 3" x 4".
3. Un pedazo de hojalata de 1,7" x 0,7".
4. Dos pedazos de hojalata de 0,5" x 1,5".
Procedimiento para la construcción
1. La chimenea: marque el pedazo de hojalata (ver número 2 anterior) en cinco partes- 0,4", 1,5", 0,4", 1,5", 0,2" - de la manera que se muestra en el diagrama.
2. Divida la superficie del pedazo de hojalata en cuadrados de 0,3". Con un clavo afilado de 1/2", perfore agujeros en la intersección de las líneas. Luego doble el pedazo de hojalata en un paralelepípedo rectangular de 1,5" x,0,4" x 3". La parte adicional de 0,2" sirve como un doblez para sostener en su lugar el otro extremo libre.
3. Plataforma para la chimenea: Tome el pedazo de hojalata mencionado en el número 3 de la sección anterior y marque un rectángulo de 1,5" x 0,5" en él. Corte los cuadrados de las esquinas y doble los extremos para formar una caja. Perfore dos agujeros en el fondo de la caja, a 0,4" el uno del otro.
4. Soporte para mechas: Tome los pedazos de hojalata mencionados en el punto 4 de la sección anterior y enróllelos en tubos de 1,5" de longitud.
5. Perfore dos agujeros en la tapa del envase de glucosa a 0,4" el uno del otro. Alínie los agujeros de la plataforma con 109 de la tapa e introduzca 108 dos soportes para mechas a través de los agujeros (los de la tapa y los de la plataforma). Los soportes deberán estar exactamente sobre la tapa del envase de glucosa.
6. Prepare mechas con hilo de algodón e introdúzcalas en los soportes.
7. Asegure la chimenea a la plataforma.
8. Se puede construir una cubierta de hojalata alrededor de la chimenea para proteger la llama de las corrientes de aire.
9. Si el quemador está funcionando adecuadamente, deberá observarse una llama azul sin humo lo suficientemente caliente como para doblar vidrio con facilidad.
Fuente de calor - Quemador de Querosén de LLama Azul - A
Fuente de calor - Quemador de Querosén de LLama Azul - B
Usos en experiencias prácticas y demostraciones
Este instrumento puede ser usado como un substituto barato para un quemador de alcohol. El costo de operación es mucho menor y el calor producido es significativamente mayor.
Notas sobre el uso y la construcción
Es importante que se perforen los agujeros exactamente de la manera indicada en las instrucciones. Esto es crucial para su operación. Si no se observa una llama azul, verifique su trabajo cuidadosamente con las instrucciones y haga las correcciones necesarias. La cubierta con agujeros también puede fabricarse con las cubiertas cilíndricas de una estufa Janata vieja.
Tanque de gas para mechero de bunsen
Materiales requeridos para la construcción
1. Dos pedazos de marco de madera de 3/4" x 3/4" x 9".
2. Dos pedazos de marco de madera de 3/4" x 3/4" x 7 1/2".
3. Dos pedazos de madera de 3/4" x 3/4" x 6 1/4".
4. Cuatro soportes verticales de madera de 3/4" x 3/4" x 26".
5. Una lata de "Deccan Sweet".
6. Una lata de querosén de 12 1/2" x 6 1/2" x 6 1/4".
7. Dos latas de trementina con una capacidad de tres litros.
8. Dieciséis pedazos de alambre de calibre 14, de una longitud de 3 1/4" cada uno.
9. 177" de tubería de polietileno, con un diámetro exterior de 1/4".
10. Dos tapones de dos agujeros.
11. 32" de tubería de vidrio.
Procedimiento para la construcción
1. Remueva la parte superior de las dos latas más grandes y alise los bordes cortantes.
2. Fabrique el marco de la base rectangular con los dos pedazos de 3/4" x 3/4" x 9" y los dos pedazos de 3/4" x 3/4" x 7 1/2", de la manera que se muestra en el diagrama.
3 . Perfore ocho agujeros pequeños en línea recta a la mitad de los cuatro soportes verticales de 3/4" x 3/4" x 26", comenzando de un extremo y dejando un espacio de 2" entre cada agujero.
4. Doble los pedazos de alambre de calibre 14 en la forma que se muestra en el diagrama y fíjelos en cada par de agujeros comenzando de uno de los extremos. Asegúrese de que no sobresalgan más de 1/2" sobre los soportes verticales, de la manera que se muestra en el diagrama.
5. Clave los cuatro soportes verticales a la base de madera en la posición que se muestra.
6. Fije la construcción dentro de la lata de querosén. Emperne los soportes verticales al extremo superior de la lata, asegurándose de que se encuentren perpendiculares a la base.
7. Perfore dos agujeros de 1/4" en lados opuestos de la lata de "Deccan Sweet", a 1" del extremo superior.
8. Perfore un agujero de 1/4" en el medio del pedazo de madera de 6 1/4".
9. Tome dos pedazos de tubería de polietileno de 45" de longitud e introdúzcalos a través de los agujeros en la lata de "Deccan Sweet". Luego introduzca la tubería a través de los agujeros en el pedazo de madera de 6 1/4". Acuñe uno de estos pedazos a 1" del fondo de la lata de "Deccan Sweet" y el otro a 1" del extremo superior.
10. Una la tubería que se encuentra en el pedazo de madera a 1" del extremo superior de la lata a una bomba, y la otra tubería a la primera lata de trementina (tanque de gasolina) de la manera que se muestra en el diagrama. Invierta la lata de "Deccan Sweet" y colóquela dentro de la lata de querosén.
11. El tanque de gasolina deberá tener un tapón con dos agujeros. A través de este tapón se inserta un tubo de vidrio largo que llegue hasta el fondo. Se inserta otro tubo de vidrio corto de manera que penetre la lata hasta una profundidad de solamente 1". La tubería de polietileno de la lata de "Deccan Sweet" deberá estar conectada al tubo largo de vidrio en el tanque de gasolina.
12. La segunda lata de trementina, el tanque de seguridad, deberá tener también un tapón con dos agujeros con el mismo tipo de tubería en él. Se conecta una pieza de 17" de tubería de polietileno del tubo corto en el tanque de gasolina a] tubo largo en el tanque de seguridad.
13. Se conecta tubería de polietileno, de 70" de longitud, del tubo corto del tanque de seguridad al mechero de Bunsen.
14. Llene la lata de querosén con agua hasta alcanzar 4/5 de su capacidad. Coloque una lata de 3 litros llena de agua sobre la lata de "Deccan Sweet" para que sirva como peso.
15. Llene el tanque de gasolina con un máximo de dos litros de gasolina.
16. El tanque de seguridad deberá ser llenado con agua hasta alcanzar 4/5 de su capacidad. Este tanque es una medida para prevenir cualquier contracandela del mechero de Bunsen.
17. Bombee aire en la lata de "Deccan Sweet" hasta llenar su capacidad.
18. Verifique que no existan fugas en las conexiones y luego encienda su mechero de Bunsen.
Piezas para el tanque de gas y el mechero de bunsen
Usos en experiencias prácticas y demostraciones
Para brindar una fuente de calor barata y eficiente para el uso de los estudiantes.
Notas sobre el uso y construcción
El mechero de Bunsen y el tanque de gas tienen la capacidad de trabajar durante quince minutos con un solo bombeo.
Si es difícil hallar agujas de inyección, puede usarse el cartucho de un bolígrafo. Utilice simplemente una lima pequeña y separe la bola de la punta. Sin embargo, trate de mantener pequeño el agujero y, de ser necesario, coloque un pedazo de alambre de calibre 32 en el agujero para disminuir el flujo de gas. Corte el cartucho a una longitud aproximada de 1" y fíjelo apretadamente en la tubería de cobre.
Otra alternativa para la aguja de inyección puede ser usar un mechero de vidrio fabricado con tubería de vidrio.
Notas sobre el funcionamiento
Forzando aire a través del tanque de combustible, la gasolina se vaporiza, pasa a través del tanque de seguridad y finalmente al mechero de Bunsen. El tanque de seguridad sirve como un dispositivo para contener cualquier contracandela que atraviese la tubería de polietileno antes de que llegue al tanque de combustible. Es necesario tomar esta precaución. Antes de la operación, verifique y asegúrese de que la tubería que viene del tanque de gasolina se encuentra lo suficientemente por debajo de la superficie del agua en el tanque de seguridad.