EN ENERO:
I y II Etapa de fumigación contra el vector de la malaria casa por casa y rociamiento espacial ULCV en Iquitos y Punchana.
Entrega de motocicletas Yamaha de 175 cc. a P.S. Zungarococha, P.S. Santa Clara de Nanay, P.S. Varillal, C.S. Bellavista Nanay, C.S. Moronacocha, C.S. Belén, C.S. San Antonio, P.S. Quistococha, P.S. América y P.S. Masusa. Esto con el financiamiento del Programa Fortalecimiento de los servicios de salud - MINSA
TALLER DE INSTRUMENTOS PARA LA OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA SALUD BÁSICA PARA TODOS EN LAS 3 INSTALACIONES DEL CREMI CON LA EXPOSICIÓN DE LA LIC. HILDA CAPCHA Y EL ECON. LUIS TAVERA DEL MINSA.
EN FEBRERO
Atención Medica gratuita en los caseríos de Cabo López - Río Itaya perteneciente al C.S. de Cardozo y
Manacamiri Río Nanay del C.S. Moronacocha
EN MARZO:
ENVÍO DE MEDICINAS E INSUMOS AL C.S. DE SAN LORENZO, DISTRIBUIDOS A LAS LOCALIDADES DE EMERGENCIA A CAUSA DE LAS INUNDACIONES.
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MASIVAS DE D SALUD EN EL C.S. DE TAMSHIYACU ESPECIFICAMENTE EN LA COMUNIDAD DE ESPERANZA RÍO TAHUAYO.
REALIZACIÓN DE DIVERSAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS EN LOS CENTROS DE SALUD DE LA PERIFERIA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS.
EN ABRIL:
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD CON EL LEMA «ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES»
CLAS ORELLANA RECONSTITUYÓ LOS ÓRGANOS DEL GOBIERNO DEL CLAS
EL DIRECTORIO ESTÁ FORMADO POR LOS SIGUIENTES PERSONAS:
PRESIDENTE: PROFESOR OSWALDO LAO RODRÍGUEZ
TESORERO: PROFESOR JACOB RAMÍREZ REÁTEGUI
SECRETARIO: PROFESOR ANTONIO SÁNCHEZ SALAZAR
Taller de capacitación sobre información operativa del programa de Malaria para los responsables de los establecimientos de salud de la zona periurbana.
Taller Macroregional de Prevención de la caries dental con la participación de odontólogos y responsables del Programa de las regiones Ucayali y Loreto.
En Mayo:
Campaña de Planificación' Familiar con ligaduras de trompas realizado en Requena a 41 mujeres que llegaron de diferentes caseríos de la cuenca del río Ucayali.
El comité de lucha antitabáquica del Hospital apoyo Yurimaguas realizó diversas actividades educativas y de motivación para estudiantes de centros educativos, centros de estudios superiores y trabajadores de salud. En el concurso de pancartas los ganadores fueron:
1er lugar: Colegio Nacional de educación industrial No 29
2do lugar: Radio Oriente
3er lugar: Solidaridad Cristiana
Pancarta ganadora por el día mundial del no fumadores
DONACIÓN DE TRES AMBULANCIAS AL C.S. DE STO. TOMÁS, PUESTO DE SALUD DE STA. CLARA DE NANAY Y C.S. DE NAUTA.
JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ DE LUCHA CONTRA LA MALARIA EN LA COMUNIDAD DE SANTA CLARA, CONFORMADO POR EL AGENTE MUNICIPAL, EL TENIENTE GOBERNADOR, EL REPRESENTANTE DE EDUCACIÓN, DE LA IGLESIA Y LOS SECRETARIOS DE LOS SIETE COMITÉS DE CALLES.
SU OBJETIVO ES CONTROLAR COMUNALMENTE LA MALARIA A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1. VERIFICAR QUE TODOS LOS ENFERMOS INICIEN Y TERMINEN EL TRATAMIENTO PARA DISMINUIR LOS ABANDONOS2. DAR DESAYUNOS A LOS PACIENTES PARA DISMINUIR LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS. CADA POBLADOR DA UNA CUOTA PARA QUE EN EL MISMO CENTRO EL PACIENTE RECIBA ESTE BENEFICIO.
3. ORGANIZAR MINGAS PARA QUE CON EL DESMONTE PUEDAN LIMPIAR LAS CALLES DE LA COMUNIDAD Y DESTRUIR LOS CRIADEROS.
4. TAMBIÉN SE HA DECRETADO UN CONTROL EN LOS PUERTOS PARA QUE LA GENTE SE BAÑE ANTES DE LAS SEIS DE LA TARDE.
5. A TRAVÉS DE UNA PIZARRA COMUNAL SE DENUNCIA A LOS QUE INCUMPLEN EL TRATAMIENTO Y TAMBIÉN SE HACE LO MISMO A TRAVÉS DE UN MEGÁFONO.
PARA LOGRAR ESTO EN LAS DEMÁS COMUNIDADES ES IMPORTANTE QUE LOS SANICHOS Y LOS PROFESIONALES SE COMUNIQUEN BIEN CON LA POBLACIÓN Y PUEDAN ASI COORDINAR ACCIONES Y SE ORGANIZARSE.
EN JUNIO:
Se realizó la gran asamblea de CLAS ampliando el equipo del Clas Paujil. La directiva será completada por los 2 representantes que elegirá la comunidad.
En la asamblea participó el nuevo representante de AECI.
Se reunieron el equipo de salud del C.S. de Bellavista Nanay y la asociación de promotores de salud del distrito de Punchana (de los ríos Momón, Nanay zona baja y bajo Amazonas) que agrupa aproximadamente a 50 promotores de salud quienes trimestralmente se reúnen para evaluar su trabajo.
La DRS y las autoridades del distrito reconocieron su labor con diplomas y felicitaciones.
«MÉDICOS DEL MUNDO» DONÓ 17 MICROSCOPIOS CON PANELES SOLARES PARA REFORZAR LA RED DE LABORATORIOS DE LA REGIÓN.