EL CALENDARIO INDIGENA
Los pueblos indígenas, durante siglos de existencia, han adquirido un conocimiento detallado de los diferentes cambios que se producen en la naturaleza a lo largo de todo un año.
Estos cambios son astronómicos, climatológicos, faunísticos, florísticos e hidrológicos y permiten a cada pueblo orientarse durante el tiempo, distinguiendo épocas o estaciones, y organizar sus actividades en función de estos fenómenos naturales.
Los shipibo dividen el año en cuatro grandes épocas. El principal criterio en la división del tiempo es el factor hidrológico: la vaciante y la creciente de los ríos. Estas épocas son:
· Genetian: Epoca del agua (lluvias constantes) ... De Enero a Marzo.
· Tsosinaitian: Epoca de vaciante de los ríos ... De Abril a Mayo.
· Baritian: Epoca de sol (ausencia de lluvias) ... De Junio a Setiembre.
· Gene Beatian: Epoca de creciente ... De Octubre a Diciembre.