Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Parte V - Problemas mas comunes en la adolescencia


Embarazo en adolescentes
Uso indebido de drogas y prevención
Alcoholismo

Embarazo en adolescentes

Uno de los problemas más comunes que afecta la mayoría de adolescentes jóvenes es el Embarazo en la adolescencia a partir de este capitulo queremos dar pautas que nos ayude a enfrentar esta problemática considerada por algunos como el " problema del fracaso en el adolescente y la puerta de entrada a la pobreza ". Como técnicos y auxiliares debemos estar preparados para encontrar soluciones adecuadas mediante un trabajo integral entre el sector salud, educación y la comunidad en general.

¿ QUE ES EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA?

Es aquel embarazo que ocurre entre los 10 a 17 años y cuando aún la adolescente depende de los padres.

¿POR QUE PUEDE OCURRIR UN EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA?

El embarazo en la adolescencia puede deberse a una o más de estas situaciones:

* Falta de orientación sexual.
* Baja autoestima.
* Pérdida de Valores morales.
* Abandono de los padres.
* Familias numerosas.
* Falta de recursos económicos.
* Relaciones sexuales a temprana edad.
* Maltrato físico o moral.

¿QUE CONSECUENCIAS OCASIONA EL EMBARAZO TEMPRANO?

En Adolescente:

* Interrupción de la etapa de la adolescencia para cumplir roles que le implica ser madre
* Muerte en el parto
* Anemia
* Abandono de la escuela
* Mayor riesgo de abandono, divorcio
* Mayor número de hijos
* Desempleo
* Madre soltera

En el hijo:

* Riesgo de muerte
* Desnutrición por bajo peso al nacer
* Retardo en el desarrollo físico y mental
* Maltrato físico del niño
* Hijos sin padre
* Pocos cuidados de salud al niño

En el adolescente:

* Abandono de la escuela
* Frustración
* Mayor riesgo de abandono, divorcio
* Mayor número de hijos
* Trastornos emocionales por reacción negativa a aceptar su realidad (niega paternidad al hijo)

¿ COMO TRABAJAR EN EL AREA PREVENTIVO PROMOCIONAL EN ESTE PROBLEMA?

Prevención Primaria:

Antes de que ocurra el embarazo:

* Realizar orientación sexual a través del curso Educación para la salud conjuntamente con la Comunidad- Salud y Educación.

* Usar medios adecuados de información.

* Fomentar la comunicación entre padres e hijos.

* Capacitar a los profesores para desarrollar educación desde las escuelas.

Prevención Secundaria:

Durante el embarazo

* Información y apoyo psicológico a la adolescente y a la familia sobre la situación dada y su estado.

* Conducirla al programa de Control Prenatal

* Derivar a un Centro de Salud más cercano para la atención del parto

Prevención Terciaria:

Después del embarazo

* Acoger a la madre y al niño a los Programas respectivos de salud
* Orientación de métodos de Planificación familiar

Uso indebido de drogas y prevención

Muchos son los niños y jóvenes que en la actualidad prueban por primera vez la droga y muchos que lo usan diariamente. Este es un problema que afecta a las grandes ciudades y a los poblados pequeños como la zona rural, así mismo se ve en todas las clases sociales. La situación se agrava por falta de información en la familia de allí radica la importancia de educar a la población en general.

¿ QUE ES DROGA?

Este término se usa para nombrar a una serie de sustancias que producen alteraciones y deterioro físico y mental creando dependencia en los seres humanos.

¿ QUE TIPOS DE DROGA EXISTEN?

Existen muchos tipos de drogas pero las más comunes son el alcohol, tabaco, cocaína, marihuana, alucinógenos e inhalantes.

¿CUALES SON LAS CAUSA DEL CONSUMO DE DROGAS?

Las causas del consumo de drogas son:

a. Bajo nivel de autoestima:

La falta de valoración en si mismo produce una serie de problemas en el adolescente y puede conducir al consumo de drogas como una forma de escape y darse más valor.

b. Presión de grupo:

Por lo general el adolescente se identifica con un grupo de amigos, si él tiene autoestima baja pues se vera presionado a hacerlo.

c. Curiosidad:

Una característica propia de la adolescencia es la curiosidad por ello es muy importante la orientación de los peligros que ocasionan su uso.

d. Problemas personales, familiares y sociales:

Que pueden ser paulatinamente abordados en los espacios de comunicación y reflexión propuestos,

¿ COMO RECONOCER A UN ADOLESCENTE QUE ESTA CONSUMIENDO DROGAS?

* No quiere estar con la familia.
* Llegan tarde en la noche y duermen hasta tarde,
* Vienen de la calle con mucho apetito.
* Se observa los ojos rojos y muy sudoroso.
* Casi siempre tienden a estar encerrados.
* Se juntan con sujetos extraños o extravagantes.
* Se tornan irresponsables en el estudio o trabajo,
* Mienten con facilidad.
* Cambian de personalidad y se vuelven muy irritables.
* Roban objetos de la familia.

Alcoholismo

El consumo de alcohol forma parte de la tradición cultural ya que cada país acepta y permite su uso en las relaciones sociales, ceremonias religiosas, festividades, trabajo o bien durante el tiempo de ocio de allí que radica la importancia de orientar sobre los peligros que ocasiona su uso a muy temprana edad.

¿ QUE ES EL ALCOHOL?

Se conoce a una gran familia de bebidas como, vino, ron, pisco, aguardiente, que obtienen, destilando diferentes fermentaciones y por último la cerveza bebida más consumida en nuestra población

¿ QUE ES EL ALCOHOLISMO?

Es el consumo desordenado y en gran cantidad de las bebidas ya mencionadas

¿QUE EFECTOS PRODUCE EL ALCOHOLISMO?

Produce alteración en los diferentes órganos de nuestro cuerpo como (hígado, cerebro); y problemas mentales que incluso llegan alteraciones en el comportamiento y llegando muchas veces a la pérdida del conocimiento.

¿QUE CONSECUENCIA PRODUCE EL ALCOHOLISMO?

* Se puede volver dependiente (alcohólico).

* Puede causar lesiones en el hígado, cerebro con riesgo a contraer algún tipo de cáncer o úlcera en el estómago.

* Las mujeres embarazadas que consumen alcohol pueden tener hijos con bajo peso y problemas en el aprendizaje.

* La persona que bebe alcohol puede volverse agresiva, pelea, cuando toma llega a maltratar a las personas que los rodean (hermanos, padres, esposa, hijos).

¿COMO PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL?

Es un conjunto de esfuerzos en donde el técnico y auxiliar de enfermería debe involucrar a la familia, al sector educación, las organizaciones de la comunidad, la iglesia, y la comunidad en general de los siguientes aspectos:

* Educar sobre la problemática de drogas y el alcohol de las consecuencias individuales y sociales.

* Educar sobre autoestima, valores y comunicación familiar en la adolescencia

* Fomentar actividades de recreación mediante creación de grupos: Clubs deportivos, club artísticos y grupos parroquiales

Recordemos:

Que la educación es la forma más adecuada para formar conductas saludables en los escolares y adolescentes, por tal motivo propiciemos estas actividades con las familias, con los profesores y la comunidad en general.


PÁGINA PRECEDENTE INICĚO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE