Back to Home Page of CD3WD Project or Back to list of CD3WD Publications

PÁGINA PRECEDENTE INDICE PÁGINA SIGUIENTE


Parte VI - Prevención y promoción de la salud del adolescente


Educación para la salud
Guía para la atención integral del escolar adolescente
Atención del escolar y adolescente en salud oral

Educación para la salud

1. La prevención debe involucrar al grupo de adolescentes y a quienes se relacionan con ellos como padres de familia, líderes de la comunidad y profesores a través de educación adecuada ya sea en forma individual o grupal.

2. Realizar una educación a la población en general mediante folletos, volantes, trípticos, pancartas, afiches a través de charlas o reuniones mediante sociodramas, y discusiones en grupo con el fin de reducir el consumo y aumentar las habilidades de incrementar su autoestima para resistir a las presiones que se les presentan.

3. Trabajar con el sector educación mediante el curso de Educación para la salud y coordinar anticipadamente el calendario de actividades de salud a los centros educativos con el fin de promover y orientar a los estudiantes

4. Para el trabajo de educación con adolescentes proponemos una serie de actividades como:

Promoción de la Familia:

* Autoestima
* Comunicación
* Paternidad responsable
* Adolescencia
* Niñez
* Sexualidad

Salud Integral:

* Alimentación en la adolescencia
* Higiene personal y saneamiento ambiental
* Paternidad responsable
* Uso indebido de drogas
* Inicio de relaciones sexuales
* Enfermedades de transmisión sexual
* Salud Oral
* Enfermedades prevenibles por vacunas
* Diarreas
* Infecciones respiratorias
* Control de TBC
* Parasitosis

Recreación:

* Promoción de espacios de intercambio entre adolescentes y niños (encuentros, festivales, actividades culturales, deportivas paseos, realización de concursos etc.

Guía para la atención integral del escolar adolescente

1. PREGUNTA

- Nombre
- Sexo
- Edad
- ¿Qué molestias tiene? (Físicas y Mentales)
- Alimentación
- Refuerzos recibidos (Inmunizaciones)

2. EXAMINA

- Estado nutricional: Peso
- Crecimiento: Talla
- Funciones vitales: P.A., P, R, T°
- Examen físico: Realizar examen dental
- Registra en carné de crecimiento y Desarrollo

3. ESCRIBE LOS DIAGNOSTICOS

- Estado Nutricional
- Crecimiento
- Desarrollo
- Inmunizaciones
- Otros problemas (Físicos y Psicológicos) propios de la edad

4. EXPLICA LOS DIAGNOSTICOS

5. INDICA EL TRATAMIENTO

- Alimentación adecuada
- Inmunizaciones
- Tratamiento de otros problemas
- Educación Sanitaria
- Cita para control
- Referir al profesional

6. REGISTRA EN HOJA HIS-MIS

7. VISITA DOMICILIARIA

- Si no regresa a control
- Si está en riesgo
- Para captar niños y adolescentes con situaciones de riesgo

Atención del escolar y adolescente en salud oral

1 PREGUNTA

· Nombre del niño
· Edad
· Sexo
· Motivo de Consulta

2. EXAMINA

· Examen de la boca
· Ubicar en posición adecuada
· Pedir que abra la boca
· Observar:

- placa bacteriana
- Sarro dental
- Caries
- Inflamación de encías

3. ESCRIBE EL DIAGNOSTICO

· Placa bacteriana
· Caries
· Gingivitis

4. EXPLICA CADA DIAGNOSTICO

5. INDICA TRATAMIENTO

· Educa al paciente
· Charla educativa
· Fluorización
· Limpieza dentaría
· Hábitos alimenticios
· Cepillado de dientes
· Masaje de encías
· Derivar al profesional

6. REGISTRA EN HOJA HIS MIS 7. REALIZA VISITA DOMICILIARIA

· Control
· Promoción y Prevención


PÁGINA PRECEDENTE INICĚO DE PÁGINA PÁGINA SIGUIENTE